domingo, 19 de febrero de 2023

Recursos de Máquina

 Resumen

La utilidad y funcionamiento de los elementos internos controlados por el sistema operativo

Si se debe empezar a definir qué es un Sistema Operativo, basado en las diferentes explicaciones y términos que nos da el documento podría decirse que un SO - OS (Operating System), es un programa o software encargado de gestionar los recursos necesarios del hardware y abastecer o proveer de servicios a los programas que se están ejecutando sobre él, es decir, el sistema siempre ejecutar los recursos de forma principal o privilegiada con respecto a los demás.

El Sistema Operativo es un intermediario entre el usuario (nosotros) y el hardware. Cada vez que ingresamos a un computador y ejecutamos un programa, el sistema le informa directamente al hardware lo que debe de hacer, activar los registros, la cantidad de memoria que utilizará y el tipo de memoria que empleará, podría ser la primaria (RAM); inicializando el sistema o cargándolo podríamos tener interrupciones o eventos que prioricen excepciones.

Pero empecemos por el principio, digamos que el mundo de los SO es enorme y que bien tendríamos que entender que tratando de entender el nivel de estudio un sistema operativo es más bien un gran programa, que ejecuta otros programas y les provee un conjunto de interfaces para que puedan aprovechar los recursos de cómputo.

A continuación veremos la diferencia entre sistemas monolíticos y sistemas Microkernel:


A continuación el Microkernel:


Quiere decir que sí o sí el hardware y el software están interconectados y son, como románticamente se diría, el uno para el otro. No funciona una computadora si no hay una comunicación efectiva entre ambos. Ahora, bien sabemos que desde su invento y apropiación a medida que pasa el tiempo hay tecnologías y funcionalidades que permiten ser más rápidos, tendríamos que revisar con detalle el trabajo que han hecho optimizando y potenciando el hardware y adaptando los desarrollos de software para que las terminales, los dispositivos de almacenamiento, los relojes y temporizadores sincronicen información y puedan realizar las llamadas respectivas al sistema sistema para una interrupción o finalización de tarea si hay un evento extraordinario.

Los (buses) canales y Puentes sí que son importantes:


LA interconexión que existe para que podamos jugar un video juego con alta demanda de memoria, almacenamiento, procesamiento o multiprocesamiento dependiendo de la cantidad de núcleos, lo que se ve reflejado en pantalla con su nitidez y resolución tiene que ver con el tipo de tarjeta gráfica y finalmente todo se resume en BUSES - OS - Hardware y Software. Acá el mapa Mental con el resumen de dichos elementos:



Enlace a Coggle.












lunes, 13 de febrero de 2023

“Hardware relacionado con el sistema operativo”

 

Glosario


A continuación se presenta el glosario de la Tarea Interactiva Formativa que tiene relación con el documento: Fundamento de Sistemas Operativos.

martes, 7 de febrero de 2023

Presentación Desarrollo Humano

 El Desarrollo Humano


El desarrollo humano es un concepto que hace referencia a los elementos necesarios para que una persona pueda desarrollar sus cualidades y capacidades, sin ningún tipo de discriminación. 

Otro concepto sería:

Es el proceso en el cuan una nación o región geográfica invierte un porcentaje de sus recursos económicos en el mejoramiento de las condiciones de vida de los ciudadanos. Generalmente se produce a través de la creación de las condiciones para que las necesidades fundamentales de la población sean satisfechas y sus derechos humanos básicos respetados.

Fundamentos de Programación

¿Qué es un Algoritmo?



Un algoritmo informático es un conjunto de instrucciones definidas, ordenadas y acotadas para resolver un problema, realizar un cálculo o desarrollar una tarea. Es decir, un algoritmo es un procedimiento paso a paso para conseguir un fin. A partir de un estado e información iniciales, se siguen una serie de pasos ordenados para llegar a la solución de una situación. 

En programación, un algoritmo supone el paso previo a ponerse a escribir el código. Primero debemos encontrar la forma de obtener la solución al problema (definir el algoritmo informático), para luego, a través del código, poder indicarle a la máquina qué acciones queremos que lleve a cabo. De este modo, un programa informático no sería más que un conjunto de algoritmos ordenados y codificados en un lenguaje de programación para poder ser ejecutados en un ordenador.

No obstante, los algoritmos no son algo exclusivo de los ámbitos de las matemáticas, la lógica y la computación. Utilizamos numerosos algoritmos para resolver problemas en nuestra vida cotidiana. Algunos de los ejemplos más habituales son los manuales de instrucciones o las recetas de cocina.

Texto tomado desde aquí.

Mi primer Algoritmo

Contexto:

Piensa en que pasos realizas para hacer una llamada telefónica, escríbelos en orden lógico enumerando cada uno de ellos. El resultado de esta secuencia de pasos es un Algoritmo. Una vez haya realizado el ejercicio, envíalo a través de esta tarea.

Llamada a través de telefonía móvil:

1. Tomo el teléfono celular

2. Si tiene algún patrón de seguridad biométrica lo ingreso y desbloqueo. 

2. Abro la opción de teléfono que permite acceder al teclado numérico

3. Busco en el directorio el contacto a llamar.

4. Selecciono el contacto

5. Selecciono la sim-card desde la cual quiero llamar

6. Pulso la tecla "teléfono" o "llamar".

7. Espero respuesta

8. Inicia conversación.

9. Cuelga la llamada.


Resultado: "Laberinto Clásico"

Me parece que el juego es muy intuitivo porque finalmente no nos está hablando de un algoritmo o no nos habla de un lenguaje de programación específico sino de unas instrucciones que nos permiten llegar a un objetivo, si pasa esto bien, si pasa lo otro pues no llegarás y se logra el objetivo que es comprender que una secuencia de instrucciones finitas nos permiten llegar al objetivo propuesto.








Teoría General de Sistemas

Teoría General de Sistemas



La teoría de sistemas o teoría general de sistemas (TGS) es el estudio interdisciplinario de los sistemas en general. Su propósito es estudiar los principios aplicables a los sistemas en cualquier nivel en todos los campos de la investigación.​ Un sistema se define como una entidad con límites y con partes interrelacionadas e interdependientes cuya suma es mayor a la suma de sus partes.

Presentación Sistemas Operativos

 Sistemas Operativos


Los sistemas operativos, también llamados núcleos o kernels, suelen ejecutarse de manera privilegiada respecto al resto del software, sin permitir que un programa cualquiera realice cambios de importancia sobre él que puedan comprometer su funcionamiento.

El sistema operativo es el protocolo básico de operatividad del computador, que coordina todas sus demás funciones de comunicaciones, de procesamiento, de interfaz con el usuario.

Los sistemas operativos consisten en interfaces gráficas, entornos de escritorio o gestores de ventanas que brindan al usuario una representación gráfica de los procesos en marcha. También puede ser una línea de comandos, es decir, un conjunto de instrucciones ordenado según su prioridad y que funciona en base a órdenes introducidas por el usuario.

El texto fue tomado de aquí.

Matemáticas Discretas

 Qué es la Matemática discreta  y su aplicación en las ciencias de la computación.

La matemática discreta es un disciplina de las Matemáticas que se enfoca en estudiar los elementos finitos o infinitos que tienen un aspecto en común: son numerables.

Analiza las estructuras compuestas por elementos que se pueden contar de uno en uno, desde los números enteros hasta los grafos o las sentencias lógicas. Además, la matemática discreta descansa sobre pilares fundamentales: la lógica y la combinatoria. La lógica aporta los principios del razonamiento y la inferencia, así como la completitud, solidez y consistencia para demostrar teoremas, mientras que la combinatoria permite profundizar en las diferentes maneras de ordenar y combinar los grupos finitos de objetos. 💻

El texto pertenece al blog de la Universidad Europea y fue tomado directamente desde aquí.



Recursos de Máquina

 Resumen La utilidad y funcionamiento de los elementos internos controlados por el sistema operativo Si se debe empezar a definir qué es un ...